Política de Privacidad
1. Nos tomamos tus datos muy en serio
En Aroa Granados Psicología entendemos que tu privacidad no es solo un requisito legal, sino una muestra de respeto y confianza.
Sabemos que al compartir tus datos personales confías en nosotras, y queremos que tengas la tranquilidad de que los tratamos con el máximo cuidado, confidencialidad y transparencia.
En esta Política te explicamos qué información recopilamos, cómo la utilizamos, con quién la compartimos y cuáles son tus derechos en materia de protección de datos personales, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).
2. Responsable del tratamiento
-
Titular: Aroa Granados Madrid (en adelante, “Aroa Granados Psicología”)
-
N.I.F.: 51464324F
-
Domicilio: Calle Amigos 1, 28710, El Molar (Madrid)
-
N.º de colegiada: M-33707 – Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
-
Correo electrónico: hola@aroagranadospsicologia.com
Aroa Granados Madrid es responsable del tratamiento de los datos personales gestionados a través del sitio web www.aroagranadospsicologia.com (en adelante, “la Web”).
3. ¿Qué datos personales tratamos?
Los datos personales que podemos tratar dependen del tipo de relación que mantengas con Aroa Granados Psicología y del servicio que utilices:
a) Datos identificativos y de contacto
Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono y dirección postal.
b) Datos de facturación
NIF, dirección de facturación, información de pago (gestionada mediante pasarelas seguras como Stripe o PayPal).
c) Datos de salud
Información relacionada con tu estado psicológico o emocional, necesaria para la evaluación y tratamiento en el marco de los procesos terapéuticos.
Estos datos se tratan únicamente con fines sanitarios, bajo la confidencialidad profesional y conforme al artículo 9 del RGPD y al Código Deontológico del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
4. ¿Cómo obtenemos tus datos?
Los datos se recogen directamente a través de los siguientes canales:
-
Formulario de petición de terapia: nombre, email y teléfono.
-
Formulario de alta de paciente: datos identificativos, fiscales y de salud necesarios para iniciar la intervención psicológica y emitir facturas.
-
Formulario de historia biográfica: información sanitaria necesaria para la evaluación psicológica.
-
Formulario de compra del servicio Mapa de Desbloqueo: datos identificativos y fiscales.
-
Chat de contacto: nombre, email y mensaje, que se tratan como solicitud de información.
También pueden recogerse datos técnicos de forma automática mediante cookies y tecnologías similares (consulta la Política de Cookies para más información).
5. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos?
Los datos personales se utilizan para los siguientes fines legítimos:
5.1. Contacto y gestión de solicitudes
Atender las consultas o solicitudes recibidas a través del chat o los formularios.
Base legal: interés legítimo.
5.2. Prestación de servicios terapéuticos
Gestionar la contratación y prestación de los servicios de psicología ofrecidos, tales como la sesión individual, el bono de 4 sesiones, la sesión de valoración con Aroa Granados y el Mapa de Desbloqueo.
Base legal: ejecución de un contrato y, en el caso de datos de salud, consentimiento explícito para fines sanitarios.
5.3. Gestión administrativa y contable
Emitir facturas, tramitar cobros y cumplir con obligaciones fiscales.
Base legal: cumplimiento de obligaciones legales.
5.4. Comunicación informativa y comercial
Enviar comunicaciones relacionadas con los servicios contratados, recordatorios, recursos o información de interés.
Base legal: consentimiento expreso del usuario.
5.5. Cumplimiento normativo y seguridad
Cumplir con las obligaciones derivadas de la normativa sanitaria y garantizar la seguridad de los datos personales.
Base legal: cumplimiento de obligación legal y legítimo interés.
6. ¿Durante cuánto tiempo conservamos los datos?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades para las que fueron recabados y mientras la persona interesada no solicite su supresión o baja expresa.
En concreto:
-
Datos de contacto, solicitudes o comunicaciones: se conservarán de manera indefinida, salvo que la persona solicite su eliminación, con el fin de mantener un histórico de interacciones y poder atender futuras consultas o relaciones profesionales.
-
Datos de suscripción a la base de datos: se conservarán mientras la persona mantenga su suscripción activa. Podrá darse de baja en cualquier momento mediante el enlace correspondiente o solicitándolo a hola@aroagranadospsicologia.com.
-
Datos derivados de la atención terapéutica: se conservarán durante un mínimo de 5 años desde la última sesión, conforme a la normativa sanitaria aplicable en la Comunidad de Madrid y a los plazos mínimos establecidos para la historia clínica.
-
Datos de facturación: se conservarán durante un mínimo de 5 años, de acuerdo con la legislación fiscal vigente.
Una vez transcurridos los plazos mínimos o cuando la conservación ya no sea necesaria, los datos podrán seguir almacenados de forma segura, sin ser utilizados para ninguna otra finalidad, o conservarse de manera anónima con fines estadísticos o profesionales.
7. ¿A quién se comunican los datos?
Solo se comparten datos personales cuando es necesario para la prestación del servicio o el cumplimiento de obligaciones legales.
Los proveedores externos que pueden tener acceso a los datos (como encargados de tratamiento) son:
-
Wix.com Ltd. – Plataforma donde está alojada la web.
-
Google Workspace – Correo, almacenamiento y videollamadas (Google Meet).
-
Stripe / PayPal – Pasarelas de pago seguras.
-
Telegram / WhatsApp – Comunicación directa con usuarios o pacientes.
Además, los datos personales (nombre, correo electrónico, teléfono e historia biográfica) de las personas que inician un proceso terapéutico podrán ser compartidos con la psicóloga del equipo de Aroa Granados Psicología que vaya a encargarse de su atención.
Dicha comunicación se realiza únicamente con fines asistenciales, para garantizar la correcta prestación del servicio psicológico y dentro del marco de confidencialidad profesional.
Todas las psicólogas del equipo actúan bajo la dirección de Aroa Granados Madrid, quien mantiene la condición de responsable del tratamiento, y están sujetas al deber de secreto profesional y a las mismas obligaciones de confidencialidad que establece el RGPD y el Código Deontológico del Psicólogo.
8. Transferencias internacionales de datos
Algunos de los proveedores mencionados (como Google, Wix, Stripe o PayPal) pueden almacenar datos fuera del Espacio Económico Europeo (EEE).
Cuando esto ocurre, dichos proveedores aplican los mecanismos de protección exigidos por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), tales como la adhesión a las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea u otros mecanismos de garantía equivalentes que aseguran un nivel adecuado de protección de los datos personales.
En cualquier caso, Aroa Granados Psicología selecciona únicamente servicios que garantizan el cumplimiento de la normativa europea de protección de datos y la seguridad de la información tratada.
9. Confidencialidad y tratamiento de datos de salud
Todos los datos recogidos en el marco de los procesos terapéuticos son tratados con estricta confidencialidad profesional, conforme a la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente, y al Código Deontológico del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Los datos de salud se utilizan exclusivamente para la prestación del servicio psicológico, no se comunican a terceros sin consentimiento y se almacenan en entornos protegidos con acceso restringido únicamente a la profesional responsable del tratamiento.
10. Seguridad de los datos
Aroa Granados Psicología adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, la pérdida, alteración o destrucción.
Solo el personal autorizado y los proveedores necesarios acceden a los datos, bajo acuerdo de confidencialidad.
En caso de incidente o brecha de seguridad, se notificará a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y a las personas afectadas según la normativa vigente.
11. Derechos de las personas usuarias
Puedes ejercer los siguientes derechos:
-
Acceso: conocer qué datos tratamos y con qué finalidad.
-
Rectificación: corregir datos inexactos o incompletos.
-
Supresión (“derecho al olvido”).
-
Oposición: oponerte a determinados tratamientos.
-
Limitación: restringir temporalmente el tratamiento de tus datos.
-
Portabilidad: solicitar la entrega de tus datos en formato estructurado.
-
Revocación del consentimiento: retirar tu autorización en cualquier momento.
Para ejercer tus derechos, envía un correo a hola@aroagranadospsicologia.com, indicando tu nombre completo y el derecho que deseas ejercer, junto con una copia de tu documento de identidad.
También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si consideras que se ha vulnerado tu derecho a la protección de datos.
12. Responsabilidad del usuario
Garantizas que los datos que proporcionas son veraces, exactos y actualizados, y que eres mayor de 16 años.
En caso de proporcionar datos de terceros, declaras haber obtenido su consentimiento previo.
Serás responsable de cualquier daño o perjuicio que pueda derivarse del incumplimiento de estas obligaciones.
13. Modificaciones en la Política de Privacidad
Aroa Granados Psicología se reserva el derecho a modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento para adaptarla a cambios legislativos o de funcionamiento de los servicios.
La versión actualizada estará siempre disponible en esta página.
Última actualización: Octubre de 2025