top of page
Blog
Buscar


Cómo poner límites a padres controladores sin sentirte culpable
¿Tus padres siguen opinando o decidiendo por ti aunque ya seas adulta/o?
Poner límites puede generar culpa, pero también es el primer paso hacia una vida más libre y auténtica.
En este artículo descubrirás por qué algunos padres son tan controladores, cómo identificar tus propias necesidades, comunicarte con asertividad y gestionar su reacción sin retroceder. Aprenderás a defender tu espacio sin romper el vínculo ni cargar con más culpa de la necesaria.


¿Por qué sigues buscando la aprobación de tus padres aunque ya seas adulta/o?
¿Aún de adulta/o sientes que nada de lo que haces es suficiente si no cuenta con el visto bueno de tus padres?
Esta búsqueda de aprobación puede limitar tus decisiones, afectar tu autoestima y mantenerte atrapado/a en dinámicas que ya no te sirven.
En este artículo descubrirás por qué ocurre, cómo identificar sus raíces emocionales y qué hacer para liberarte de esa necesidad constante de validación externa y empezar a vivir según tus propios términos.


El síndrome de la hija perfecta: cómo liberarte de la presión de ser el orgullo de la familia
¿Sientes que debes ser perfecta para no decepcionar? Aprende a soltar esa presión y a vivir sin cargar con las expectativas familiares.


El Síndrome del Cuidador: Cuando cuidar a alguien te lleva al agotamiento emocional y físico extremo
Fatiga, ansiedad, depresión, aislamiento social son algunas de los síntomas del Síndrome del Cuidador Quemado.


Tipos de apego ¿De verdad es tan importante el apego en la infancia?
La relación que tenemos con nuestros padres durante la infancia, puede determinar cómo nos desarrollamos como adultos.
bottom of page