Sentirse perdid@ es una experiencia que la mayoría de las personas enfrentan en algún momento de sus vidas.
Puede ser una sensación de desconexión, de no saber hacia dónde ir, o de cuestionar cada decisión que tomas.
La buena noticia es que no tienes que quedarte en ese estado. Existen ejercicios prácticos que puedes aplicar para recuperar la claridad y empezar a vivir con más dirección.
En este artículo, te enseñaré 3 ejercicios simples pero poderosos que puedes empezar a aplicar hoy mismo para dejar de sentirte perdid@ y comenzar a moverte hacia una vida más alineada con lo que realmente te importa.
1. El ejercicio de la ‘Rueda de la Vida’
La Rueda de la Vida es un ejercicio clásico en el coaching y desarrollo personal que te ayuda a evaluar cómo te sientes en diferentes áreas de tu vida.
La idea es que dibujes un círculo, dividiéndolo en partes que representen áreas como el trabajo, la familia, las relaciones, la salud, el ocio, entre otros. Luego, asignas una calificación del 1 al 10 a cada área según tu satisfacción actual.
Esto te permitirá ver qué aspectos de tu vida están más desequilibrados y necesitan atención.
Ejemplo práctico:
Imagina que en tu rueda de la vida, has calificado el trabajo con un 8, pero las relaciones personales con un 4. Esto indica que, aunque te sientes bien en el trabajo, probablemente necesitas dedicar más tiempo a tus relaciones.
Este ejercicio te da una visión clara de dónde necesitas enfocarte para sentir más equilibrio y propósito.
¿Cómo empezar a aplicarlo?
Dibuja tu propia rueda de la vida, selecciona las áreas que son importantes para ti, y califícalas honestamente.
Luego, identifica una o dos áreas que puedas mejorar, y establece pequeñas acciones que te ayuden a mejorar tu satisfacción en esas áreas.
2. Visualización de tu vida ideal: Planifica tu camino
La visualización es una técnica poderosa para crear claridad mental.
A menudo, nos sentimos perdidos/as porque no hemos tomado el tiempo de imaginar cómo sería nuestra vida si realmente estuviera alineada con lo que queremos.
La visualización te permite proyectarte hacia el futuro y definir cómo te gustaría que fuera tu vida en diferentes aspectos.
No subestimes el poder de la visualización:
Un experimento clásico de Alan Richardson demostró el poder de la visualización en el rendimiento deportivo.
Dividió a los participantes en tres grupos: uno practicó tiros libres físicamente, otro solo visualizó los tiros exitosos, y un grupo control no hizo ninguna práctica. Al final del experimento, el grupo que solo visualizó mejoró casi tanto como el que practicó físicamente.
Esto demuestra que la mente puede entrenarse y prepararse para el éxito, incluso sin intervención física directa.
¿Cómo empezar a aplicarlo?
Dedica unos minutos cada día a cerrar los ojos e imaginar tu vida ideal. No solo pienses en lo que harías, sino también en cómo te sentirías.
Luego, anota los pasos que puedes empezar a dar hoy mismo para acercarte a esa visión.
3. El método de los 5 minutos: Rompiendo la inercia
Cuando te sientes perdido/a, es fácil caer en la inercia de no hacer nada.
El método de los 5 minutos es una técnica muy simple pero efectiva para superar este bloqueo. Se trata de comprometerte a trabajar en una tarea por solo cinco minutos. Si después de esos cinco minutos quieres parar, puedes hacerlo.
Pero en la mayoría de los casos, una vez que empiezas, terminas dedicando mucho más tiempo del que pensabas.
Ejemplo fuera de la psicología:
Isaac Newton fue famoso por su enfoque hacia el trabajo: una vez que empezaba a trabajar en algo, a menudo pasaba horas sumido en su tarea. Aunque no todos tenemos el genio de Newton, el principio de “empezar” es aplicable para todos.
El simple hecho de comenzar por un corto período de tiempo puede ser suficiente para generar el impulso que necesitas.
¿Cómo empezar a aplicarlo?
Elige una tarea pequeña que has estado evitando y ponte un temporizador de 5 minutos.
Empieza a trabajar en ella y deja que tu inercia cambie. Verás que, con el tiempo, empezar será cada vez más fácil.
Conclusión
Sentirse perdid@ no tiene que ser una constante en tu vida.
Con estos 3 ejercicios (la Rueda de la Vida, la visualización y el método de los 5 minutos) puedes empezar a reconectar con lo que te importa y moverte en la dirección correcta.
Si necesitas un acompañamiento más profundo para aplicar estos ejercicios y encontrar tu dirección, tengo dos caminos para ti:
Brújula Interior: Una sesión personalizada donde trabajaremos juntos estos ejercicios para ayudarte a ganar claridad.
Terapia personalizada: Un acompañamiento continuo para profundizar en tus patrones y apoyarte a vivir con propósito y dirección.
¿List@ para empezar a vivir con más dirección?
Reserva una sesión de Brújula Interior o elige Terapia personalizada para un acompañamiento continuo.
Bibliografía:
Richardson, A. (1967). Mental practice: A review and discussion (Research Quarterly). American Association for Health, Physical Education and Recreation.
Newton, I. (1687). Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica. Cambridge University Press.
Beck, A. T. (1979). Terapia cognitiva de la depresión. Desclée de Brouwer.
Harris, R. (2013). La trampa de la felicidad: Cómo dejar de luchar y empezar a vivir. Editorial Oniro.
Comments